
Los Ascensores Unifamiliares son Ascensores de Velocidad Reducida, ya que no tienen la misma velocidad que un ascensor estándar. Se desplazan a 15 centímetros por segundo, por lo que no se recomienda para edificios de gran altura, pero sí son ideales para viviendas particulares.
Los ascensores de baja velocidad se conocen también, de manera más coloquial, como Ascensores Domésticos, Elevadores Unifamiliares o, incluso, Montacargas para personas.
Estos ascensores unifamiliares para casas son la mejor opción para viviendas particulares, chalets, dúplex, pareados, casas adosadas, etc. Permiten a sus propietarios mejorar la movilidad y acceder con comodidad y de forma segura a todas las plantas del hogar, a un precio económico.
Se fabrican a medida de sus necesidades:
- Fabricado por IMCALIFT a medida
- Bajo consumo energético
- Diseño elegante y cabina personalizada a su gusto
- Precios económicos
- Máxima seguridad y componentes de alta calidad
¿Qué características tienen los ascensores unifamiliares?
Los ascensores unifamiliares permiten salvar alturas de hasta unos 15 metros. Este recorrido es más que suficiente puesto que la mayoría de las viviendas suele tener 5 o 6 plantas de altura (incluyendo los garajes o sótanos).
Su velocidad es inferior a la de un ascensor convencional. Tienen una velocidad reducida a 0,15 metros por segundo, por ese motivo no se recomiendan para grandes edificios, pero sí para viviendas unifamiliares.
Estéticamente son como los ascensores convencionales que podemos ver en los edificios de comunidades de vecinos e incluyen los mismos sistemas de seguridad. La cabina puede personalizarse para adaptarse a la estética de su hogar. Incluso existe la opción de ascensor panorámico con la cabina acristalada.
Los ascensores unifamiliares tienen un bajo consumo energético (entre 2 y 2,2 Kw), como un pequeño electrodoméstico. Por ello funcionan con la tensión eléctrica existente en la mayoría de hogares, sin necesidad de tener que ampliar la potencia del contador. Es una gran ventaja. En cambio, los ascensores convencionales requieren toma trifásica y eso supone un mayor desembolso económico tanto en la instalación como en las facturas de la luz posteriores.
Pero la diferencia fundamental respecto a los ascensores convencionales, es la gran versatilidad de los ascensores unifamiliares. Su diseño permite adaptarlos a pequeñas dimensiones y aprovechar al máximo el espacio. Al diseñarlos y fabricarlos a medida, en función de las necesidades y particularidades de cada vivienda, se logra siempre la cabina con las máximas dimensiones posibles para el hueco disponible.
Estos ascensores unifamiliares cuentan con foso y huída reducidos, accesos a 90º, a 180º o incluso triple embarque y su instalación es posible en cualquier hueco por pequeño que sea.
Además, el precio de un ascensor unifamiliar también es inferior al de un ascensor convencional e incluso la instalación es más económica, ya que necesitan un menor foso, algo que abarata la obra. Lo mismo ocurre con la inversión necesaria en su mantenimiento, ya que solo necesita 3 revisiones anuales, mientras que un ascensor convencional debe realizar una revisión cada mes (12 revisiones anuales).
¿Qué medidas tienen los ascensores para casas unifamiliares?
En la medida de lo posible, se recomienda que la cabina del ascensor unifamiliar cumpla con los requisitos de accesibilidad, es decir, que pueda ser utilizada por una persona usuaria de silla de ruedas, esto implicaría una cabina de 1 m. de ancho x 1,20 m. de fondo. (Aunque en algunas comunidades autónomas solicitan 1,1 m. x 1,4 m. para acceder a las subvenciones de accesibilidad).
Pero no siempre es posible disponer de este espacio y contamos con un hueco reducido en la escalera inferior a estas medidas. Afortunadamente, los ascensores unifamiliares se fabrican a medida por lo que se podrá aprovechar al máximo ese hueco para lograr la mayor cabina posible, aunque sea solo para el uso de una única persona.
Lo ideal siempre es que sea accesible a personas que se desplacen en silla de ruedas o que sea útil para transportar otros elementos cotidianos como el cochecito del bebé, pero si eso no es posible, en Imcalift buscarán la solución y fabricarán un ascensor que se adapte a su vivienda y le permita recuperar la movilidad por toda la casa. También cabe la posibilidad de instalarlo en un patio interior o adosado a la fachada de la vivienda. Cada caso debe ser estudiado por los técnicos para lograr la solución más apropiada a su necesidad.
¿Existen distintos tipos de ascensores unifamiliares?
Actualmente se comercializan tres tipos de ascensores unifamiliares: Ascensores unifamiliares hidráulicos, eléctricos o neumáticos. Estos últimos no permiten aprovechar al máximo el espacio disponible y su precio es más elevado.
La principal diferencia entre el ascensor hidráulico y el eléctrico reside en el tipo de accionamiento.
Los ascensores hidráulicos cuentan con una bomba hidráulica acoplada a un motor eléctrico. La cabina sube gracias a la inyección de aceite a presión a través de las válvulas, que regulan la velocidad. El motor solo funciona en la subida. Al bajar, la cabina aprovecha la gravedad: se abre la válvula y vacía poco a poco los pistones de aceite que vuelve a la central hidráulica. Esto hace que no tenga consumo eléctrico en bajada.
El ascensor eléctrico en cambio tiene un motor con una polea de la que cuelgan de un lado la cabina y del otro un contrapeso. Es muy silencioso y sin vibraciones. No utiliza aceites, por lo que es más ecológico y su consumo eléctrico es bajo tanto en subida como en bajada.
¿Qué precio tiene un ascensor unifamiliar hidráulico?
En Imcalift no fabricamos ascensores estándar, sino que fabricamos bajo pedido ofreciendo soluciones personalizadas, ya que, en nuestra trayectoria de más de 25 años dedicados al sector de la elevación, podemos concluir que cada hogar tiene unos requerimientos diferentes y es necesario ofrecer a cada propietario el ascensor que necesita.
El precio de un ascensor unifamiliar para una casa o un chalet de 2 o más plantas ronda los 9.000 euros en adelante, pero en el precio de este ascensor particular influyen varios factores, por lo que para conocer el precio exacto que costaría el ascensor que necesita, lo ideal es solicitar un presupuesto sin compromiso.
A la hora de calcular el precio de ascensor, se deben contemplar una serie de factores que influirán en el coste del mismo: las dimensiones de la cabina, qué peso deberá soportar, cuál será el recorrido total, el número de paradas, el número de embarques, si será eléctrico o hidráulico, la necesidad o no de una estructura autoportante, si existe o no hueco en la escalera, si va adosado al edificio, si la cabina será panorámica, el tipo de revestimiento de las paredes y suelo de cabina, etcétera.
Una vez se definan los detalles, se elabora un diseño y un presupuesto personalizado en 24 horas para que el cliente conozca el coste total del ascensor unifamiliar.
Hay que tener en cuenta que los precios de los ascensores de velocidad reducida siempre son más económicos que los de los ascensores convencionales y su instalación también será menos costosa por ser menos compleja.
¿Los ascensores unifamiliares requieren mantenimiento obligatorio?
Los ascensores de velocidad reducida están sujetos a Registro en el Dpto. de Industria (inscripción en el RAE). Esta inscripción asegura que se cumplen todas las condiciones de seguridad según el Real Decreto 1644/2008.
Por lo tanto, los ascensores unifamiliares deben ser dados de alta en el RAE y precisan un mantenimiento cuatrimestral obligatorio, es decir 3 revisiones al año. (Los ascensores convencionales están obligados a ser revisados cada mes, es decir 12 veces al año).
Es altamente recomendable que el equipo esté siempre en buenas condiciones y supervisado por un equipo profesional, para garantizar su seguridad y tranquilidad.
En cada revisión de mantenimiento se comprueban minuciosamente todos los sistemas de seguridad, mecanismos y componentes electrónicos, al tiempo que se realiza una limpieza y engrase. Todo ello alarga la vida útil del equipo y mejora el rendimiento de las piezas, ya que, al encontrarse en perfecto estado, se desgastan menos.
En Imcalift, contamos con un servicio de mantenimiento impecable que responde de manera rápida y eficaz. Nuestros 25 años dedicados a la elevación nos avalan y son garantía de seguridad y tranquilidad para nuestros clientes.